Competencias para emprender

¿Existen competencias que nos ayuden a emprender? ¿Y que nos ayuden a ser mejores profesionales en nuestro trabajo? ¿Cuáles son estas competencias?

El emprendimiento viene provocado en muchas ocasiones por el desajuste que existe entre la demanda y la oferta laboral. Es un emprendimiento por necesidad igualmente válido que el emprendimiento por oportunidad, pero es un poco más arriesgado. Cuando las ofertas laborales no se corresponden con lo que realmente una persona quiere o con el puesto de trabajo ideal para una persona, una opción profesional es el emprendimiento. A esto se le suman también las ayudas y bonificaciones que las administraciones públicas conceden, que hacen que el emprendimiento sea más fácil.
Pero hay que emprender desde el punto de vista del emprendimiento consciente como escribí en otro post.

Las ideas de negocios, en mi opinión, son todas válidas. Si no que se le pregunten a Gary Dahl con su negocio Pet Rock (enlace https://petrock.com/), donde cada cliente adquiere una mascota a quien no tiene que alimentar; una piedra o a Edwin Heaven quien ha conseguido un exitoso negocio de venta de calcetines “de tres en tres”.
¿Pero cómo se les ocurrió? ¿Qué hicieron diferente a otros emprendedores? Son ideas absurdas, gestionadas por personas con competencias para emprender. Las ideas de negocio, por muy bobas que sean, son ideas válidas en manos de una persona capaz de hacer un proyecto viable. Es ahí donde actúan las competencias y dónde son estas habilidades y formas de hacer las que marca el éxito o fracaso de una idea.

Youth Business Spain (enlace), el proyecto de apoyo al emprendimiento en el que empecé a trabajar, ha desarrollado una formación en competencias y habilidades emprendedoras Compe10ciasLED (https://www.youthbusiness.es/emprendedores/compe10cias-led/). Está basado en un estudio de la Universidad de Harvard en el que se analizaron y estudiaron el comportamiento de 250 empresarios de éxito. El resultado, fueron estas diez competencias que compartían y que les hacía ser capaces de gestionar cualquier idea de negocio: 


Compe10cias LED guía a las personas emprendedoras en el entrenamiento de 10 competencias. A través de la metodología del Ciclo de Aprendizaje Vivencial los participantes consiguen mejorar su desempeño profesional, un análisis personal en profundidad de ellos mismas y de su propio negocio, algo más que necesario. Establecen criterios técnicos de observación, análisis y evaluación que puedan ser aplicados para revisar sus resultados y evolución.
Aún es complejo decir que las competencias se pueden aprender pero sí que está claro que se pueden entrenar. Si estamos motivados, tenemos un objetivo definido y tenemos ganas podemos entrenar nuestras competencias para ser mejores personas emprendedoras. Posiblemente sea un trabajo arduo porque nada de aprende de un día para otro (ni en un mes). Si no que se lo digan a la teoría de las 10.000 horas (https://www.psicoactiva.com/blog/la-regla-las-10-000-horas-exito/).  




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear empleo en tu comunidad

Metodologías que cambian nuestra forma de saber y de hacer: La teoría efectual y la teoría causal.

Es el momento de reflexionar sobre lo que el covid-19 ha provocado