Maldita Cultura. Emprendimiento cultural en Los Santos de Maimona.
El emprendimiento es sin duda un
camino arriesgado donde casi todo es incertidumbre. Emprender, inevitablemente,
fomenta la creatividad de las personas para ofrecer algo nuevo y diferente, dando
lugar a nuevas ramas propias del emprendimiento, como es el emprendimiento
cultural que desde hace unos años está en auge.
Conocido también como “industrias
creativas y culturales”, este emprendimiento se viene presentando como un
modelo de empresa sostenible cuyo fin es producir cultura en todas sus formas. Los
emprendedores culturales existen y aquí va un caso real.
Maldita Cultura
(www.malditacultura.com) es una asociación cultural entre cuyos objetivos está ser
la voz de todas aquellas personas artistas y emprendedoras culturales que se
encuentran fuera de los grandes medios de comunicación. Tanto actuando como
intermediarios entre artistas y empresas culturales como dando difusión a estas
propuestas a través del formato periodístico, algo que no muchos hacen en
nuestra región. Está claro que lo suyo es
darle voz a la cultura extremeña.
María Pachón, Bernardo Cruz y
Manuel Nuño, naturales de Zafra y promotores del proyecto, arrancaron con
Maldita Cultura como revista online en 2015 y se constituyeron como asociación
en 2017. Hoy se puede decir que su sede está en Los Santos de Maimona,
concretamente en los “Kontenedores” del Programa Innovadores en Residencia de
Fundación Maimona, donde recientemente se acaban de trasladar para seguir
creando cultura.
En 2019 han llevado a cabo el
proyecto ‘Emerge Badajoz’, una programación anual de actividades culturales
entre las que cabría destacar la celebración del ‘I Encuentro de Artistas Emergentes’,
en el espacio santeño de LaFábrika deTodaLaVida, celebrado en abril del 2019
donde combinaron actividades de literatura, teatro, música, escultura,
fotografía y exposiciones artísticas entre otras con la participación de más de
doscientas personas (https://malditacultura.com/emerge-badajoz/). Después de
mucho esfuerzo y creatividad, consiguieron publicar en 2019 el número cero en
papel de Maldita Cultura Magazine, revista en la que han colaborado una
veintena de personas para elaborar un ejemplar con más de cien páginas
dedicadas a la cultura con historias como las de Ana Hurtado, periodista
sevillana, directora del documental ‘Herencia’ y portada de este número, del
que agotaron su tirada en menos de dos meses. La revista, cuya impresión se ha
realizado en Los Santos de Maimona, empezó como medio periodístico para dar
paso a secciones que dan cabida a la obra de otros artistas, una labor más que
importante para todas aquellas personas que ponen todo su empeño y fuerza en
demostrar que Extremadura está llena de cultura.
En 2020, Maldita Cultura está
inmersa en nuevos proyectos como su implantación como editorial, que ha tenido
su punto de partida con la reciente publicación de la novela ‘Tripas’ y la
continuación de su actividad con la edición de los siguientes números de Maldita
Cultura Magazine.

Comentarios
Publicar un comentario